Antes eran los anuncios publicitarios, tenían que tener un mensaje claro, conciso y directo al consumidor, solo había unos segundos antes de que la persona impactada por nuestro anuncio se quede y retenga el mensaje en su memoria. Hoy en día, la estrategia publicitaria es mucho más amplia y las empresas han sabido adaptarse a los entornos digitales.
Uno de las plataformas donde se incorporan estos anuncios son las redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube… las plataformas son muchas y más del 80% de la población utiliza alguna. Qué mejor que conocer el lenguaje y las características de cada una para llegar hasta nuestro público. Por ello, es importante que controle la comunicación digital de tu empresa y gestione las redes sociales de tu negocio un buen community manager.
Adáptate a cada red social
Instagram es la red social más utilizada, por encima de Facebook. Su público es en su mayoría jóvenes y adultos menores de 35 años. Las personas pasan mucho tiempo en ellas y su registro es bastante coloquial. Uno de los errores que cometen las empresas o marcas es aterrizar en una red social y no hablar el idioma de sus usuarios, utilizando tecnicismo o cultismos.
Facebook conforma la red social para compartir contenido de todo tipo (noticias, fotografías, enlaces, vídeos, etc). En esta red social se puede utilizar un registro más formal sin llegar tampoco a utilizar palabras demasiado técnicas. La edad media de un usuario es más alta que la de Instagram.
Twitter es una red social donde es complicado crecer. Si en Instagram y Facebook el contenido se consume en pocos segundos, en Twitter el tiempo que un usuario dedica a leer un tweet es mucho menor. Empresas como Netflix o La Tagliatella han conseguido posicionarse como las empresas con mejores Communnity Managers. Es perfecta para profesionales o empresas que quieren dar un servicio de atención al cliente más informal y directo.
Utiliza emojis en tus copys
La principal plataforma donde una empresa se instala es Instagram, para explicarte como los emojis pueden actuar en tu beneficio te pondremos un ejemplo. Vamos a suponer que tienes una empresa de calzado y en una de tus publicaciones quieres anunciar el nuevo modelo de zapatillas de la colección de verano. Este sería tu copy.
Nada mejor que comenzar el verano estrenando la nueva colección. 👡 Las nuevas sandalias están fabricadas con una suela súper resistente. Este verano llévatelas contigo de vacaciones🌞. ¿Cuál es tu color favorito? 😍
Utiliza llamadas a la acción
Las llamadas a la acción son esas frases cortas que te incitan a un comportamiento. Puede ser un simple “Link en la BIO” para fomentar las visitas al perfil, una pregunta para incentivar los comentarios, como hemos puesto en el ejemplo anterior o un “Consúltanos para más información. Respondemos tus dudas”.
No es necesario que introduzcas todos los consejos, emojis y llamadas a la acción en todas tus publicaciones. Todo depende de la fotografía y del momento oportuno. ¡Ah, y no te olvides los hashtags! Conseguirás un tráfico extra gracias a las personas interesadas en las temáticas que has seleccionado.